Utiliza nuestra herramienta gratuita Generador de Códigos QR para generar un código QR a partir de una URL. No se necesita cuenta.
Para utilizar nuestra herramienta sólo tienes que introducir una URL válida y generaremos un código QR que podrás descargar como imagen o copiar al portapapeles inmediatamente.
Nota: no almacenamos ningún código QR generado, así que asegúrate de descargar la imagen o copiar el contenido al portapapeles antes de salir de nuestro sitio web. También puedes hacer clic con el botón derecho del ratón directamente sobre la imagen generada y seleccionar Guardar imagen como...
Adoptamos una La privacidad ante todo mentalidad: Nuestras herramientas no envían tus datos a nuestros servidores. No almacenamos tu historial de uso. Minimizamos la recogida de datos para que puedas utilizar nuestras herramientas con confianza.
Decidimos crear nuestra herramienta gratuita y sencilla Generador de Códigos QR porque estamos cansados de las herramientas "gratuitas" que exigen a los usuarios crear una cuenta, limitan las opciones básicas y los ponen detrás de un muro de pago.
Puedes utilizar nuestra herramienta tanto como quieras para generar códigos QR a partir de URL válidas.
Si quieres saber más sobre los códigos QR, cómo funcionan y cómo puedes utilizarlos, hemos incluido una sección explicativa a continuación.
Códigos QR FAQ (Preguntas frecuentes
Un código QR (Respuesta Rápida) es un código de barras bidimensional que almacena información tanto horizontal como verticalmente. Se puede escanear utilizando las cámaras de los teléfonos inteligentes para acceder rápidamente a sitios web, información de contacto u otros datos.
La mayoría de los smartphones modernos pueden escanear códigos QR directamente con la aplicación de cámara predeterminada. Sólo tienes que abrir la cámara, apuntar al código QR y pulsar la notificación que aparezca. Algunos dispositivos pueden necesitar una aplicación específica para escanear códigos QR.
Puedes crear un código QR utilizando nuestra herramienta generadora gratuita de este sitio web. Sólo tienes que introducir la información que deseas codificar (URL, texto, información de contacto, etc.), personalizarla si lo deseas, y descargar el código QR generado. Sin compromiso.
¿Qué información puede contener un código QR?
Los códigos QR pueden almacenar varios tipos de datos, entre ellos:
- URL del sitio web
- Texto sin formato
- Información de contacto (vCard)
- Direcciones de correo electrónico
- Números de teléfono
- Credenciales de la red Wi-Fi
- Coordenadas de ubicación
- Calendario de eventos
- Información sobre el pago
Un código QR estándar puede almacenar:
- Hasta 7.089 caracteres numéricos
- Hasta 4.296 caracteres alfanuméricos
- Hasta 2.953 bytes binarios
- Hasta 1.817 caracteres japoneses kanji/kana
Sí, los códigos QR pueden personalizarse con colores, logotipos y diseños, manteniendo la escaneabilidad. Sin embargo, la personalización tiene sus límites: demasiados cambios pueden hacer que el código no se pueda escanear.
Nuestra herramienta gratuita ofrece el tipo de código QR más básico, negro sobre fondo blanco y muy legible.
El código en sí no caduca. Sin embargo, si el contenido subyacente (como un sitio web) cambia o se elimina, la utilidad del código QR puede verse afectada.
Los códigos QR en sí son seguros; sin embargo, ten cuidado al escanear códigos de fuentes desconocidas, ya que podrían enlazar con sitios web inseguros.
Los códigos QR se utilizan habitualmente para pagos por móvil, enlazando con portales de pago o monederos digitales.
Los códigos QR por sí mismos no protegen los datos; es importante combinarlos con servidores seguros y prácticas de encriptación al transmitir información sensible.
Sí, los códigos QR funcionan sin una conexión activa a Internet una vez que se ha generado el código, aunque el contenido enlazado puede requerir conectividad.
Sí, se han diseñado pensando en los dispositivos móviles, para que los usuarios puedan escanear cómodamente con la cámara de un smartphone.
Sí, los códigos QR pueden imprimirse en color siempre que haya suficiente contraste entre los elementos del código QR y el fondo. Los colores oscuros sobre fondos claros funcionan mejor.
Sí, los códigos QR se pueden escanear directamente desde pantallas como monitores de ordenador, teléfonos inteligentes, tabletas o señalización digital, siempre que haya brillo y resolución adecuados.
Los códigos QR tienen cuatro niveles de corrección de errores:
- L (Bajo): Se pueden restaurar 7% de datos
- M (Medio): Se pueden restaurar 15% de datos
- Q (Cuartil): Se pueden restaurar 25% de datos
- H (Alto): Se pueden restaurar 30% de datos
Los niveles más altos de corrección de errores permiten una mayor personalización, pero aumentan la densidad del código.
Para uso digital, se recomiendan los formatos PNG o SVG. PNG funciona bien para la mayoría de los fines, conservando la calidad. SVG está basado en vectores y permite un escalado ilimitado sin pérdida de calidad, ideal para imprimir en distintos tamaños.
Los códigos QR se utilizan ampliamente para marketing, pagos, intercambio de información, gestión de eventos y autenticación de productos, y son muy seguros para las interacciones sin contacto.
Los tres cuadrados de las esquinas son patrones buscadores que ayudan a los escáneres a detectar e interpretar el código independientemente de la orientación de la pantalla o del código QR.
