Windows

Cuál fue la mejor versión de Windows, según los expertos: las respuestas pueden sorprenderte

  • Cuál ha sido la mejor versión de Windows es la pregunta que hemos hecho a algunos expertos del sector.
  • Está generalmente aceptado que Windows 11 no es el SO más popular de Microsoft, y las cifras lo demuestran.
  • Sigue leyendo y descubre qué sistema operativo Windows se ganó el corazón de los consumidores.
mejor versión de windows

Pregunta a un millón de personas, obtén un millón de respuestas. Vale para todo, no sólo para mi pregunta, que era "¿Cuál fue la mejor versión de Windows que has utilizado y por qué fue la mejor para ti?".

Lo ames o lo odies, pero el sistema operativo de Microsoft es el más popular de todos los tiempos en el espacio de consumo. Windows tiene sus altibajos, y si oyes a los críticos, una vez cada dos versiones sale una mala, pero ¿es realmente así?

Soy parcial, así que pregunté a otras personas para ver cuál era su Windows favorito de todos los tiempos y por qué. No tengo miedo de exponer mis opciones, así que lee hasta el final para ver qué Windows recuerdo con nostalgia y por qué.

De todos modos, aquí están las respuestas que he recibido de expertos del sector, que tuvieron la amabilidad de compartir conmigo sus propias preferencias.

Windows 7: plataforma estable y fiable

La mejor versión de Windows que he utilizado ha sido Windows 7. Proporcionaba una plataforma estable y fiable, lo que era crucial para gestionar las operaciones diarias sin interrupciones constantes del sistema. La interfaz era intuitiva, y navegar entre aplicaciones era sencillo, lo que me permitía centrarme en asuntos más urgentes, como los sistemas de seguridad, en lugar de lidiar con fallos técnicos. El rendimiento era sólido y ofrecía una velocidad constante, lo que mantenía altos los niveles de productividad.

Desde el punto de vista de la seguridad, las funciones integradas de Windows 7 simplificaban la gestión de cortafuegos y actualizaciones. Se alineaba bien con mi enfoque en la gestión de riesgos y el cumplimiento. Las actualizaciones de seguridad eran fluidas y podía gestionarlas sin interrumpir mi jornada laboral. La compatibilidad del sistema con una amplia gama de software y hardware también garantizaba que todo funcionara sin problemas, lo que era importante cuando se trataba de sistemas de seguridad complejos.

Windows 7 ofrecía una combinación de facilidad y fiabilidad que lo hacía destacar. Cuando los sistemas funcionan eficazmente, ahorras tiempo y reduces el estrés. ¿No es crucial para cualquier empresa funcionar en un entorno que minimice las distracciones técnicas?

Douglas JohnstonDirector General, Bell Incendios y Seguridad

Windows 7: ideal para profesionales del Derecho

Windows 7 destaca como la mejor versión que he utilizado nunca. Combina fiabilidad con una interfaz intuitiva, por lo que es ideal tanto para uso profesional como personal. Para los profesionales del derecho, una tecnología fiable es fundamental. Windows 7 ofrecía un sistema operativo estable que minimizaba las interrupciones, lo que permitía centrarse sin interrupciones en la preparación de los casos y la comunicación con los clientes.

El diseño sencillo mejoró la productividad. Características como la función de anclaje de la barra de tareas y la gestión de ventanas sin fisuras simplificaron la multitarea. Por ejemplo, revisar los expedientes de los casos mientras se redactaban escritos jurídicos o se programaban las comparecencias ante el tribunal resultó más eficaz. La compatibilidad del sistema operativo con varios programas, incluidas las herramientas de gestión jurídica, garantizó una integración sin problemas en los flujos de trabajo diarios.

La seguridad fue otra ventaja significativa. Windows 7 introdujo funciones como BitLocker, que ofrece una sólida protección de datos. Esto era crucial para salvaguardar la información sensible de los clientes y cumplir las responsabilidades éticas y legales de confidencialidad. Su equilibrio entre rendimiento, sencillez y fiabilidad lo convirtieron en una herramienta fiable en situaciones de gran presión.

Steven Rodemer, Propietario y Abogado, Rodemer & Kane

Windows 7: equilibrio entre funcionalidad y rendimiento

Para mí, la mejor versión de Windows tiene que ser Windows 7. Alcanzó ese punto óptimo entre funcionalidad, rendimiento y experiencia de usuario, convirtiéndolo en un absoluto caballo de batalla tanto para uso personal como profesional. En Nerdigital.com, confiamos mucho en él durante sus primeros años, y siempre nos proporcionó estabilidad y fiabilidad.

Lo que hizo destacar a Windows 7 fue su equilibrio. Se basó en los éxitos de Windows XP pero modernizó la interfaz, introduciendo funciones como la renovada barra de tareas con opciones de anclaje, Aero Peek para mejorar la multitarea y la funcionalidad de búsqueda mejorada. Fueron actualizaciones pequeñas pero transformadoras, que hicieron mucho más fluida la navegación y la gestión de los flujos de trabajo.

Una de las mayores ventajas era su estabilidad. A diferencia de la reputación de "buggy" de su predecesor, Windows Vista, Windows 7 era rápido, sensible y compatible con una amplia gama de hardware. Para empresas como la nuestra, esto significaba menos problemas técnicos y tiempos de inactividad, lo que era fundamental cuando se ejecutaban proyectos con plazos ajustados.

Otra cosa que aprecié de Windows 7 fue su adaptabilidad. Funcionaba sin problemas en hardware antiguo, lo que lo convertía en una opción rentable para las nuevas empresas y las PYMES. En Nerdigital, podíamos optimizar los recursos sin preocuparnos de las constantes actualizaciones de hardware, lo que fue una gran ventaja en nuestras primeras etapas.

Aunque desde entonces me he pasado a Windows 10 y 11 por sus funciones mejoradas de seguridad y productividad, Windows 7 sigue siendo la versión que marcó la pauta de lo que debe ser un gran sistema operativo. Su diseño fácil de usar y su fiabilidad crearon una plataforma que permitía a los usuarios centrarse en sus tareas, no en la resolución de problemas.

En retrospectiva, Windows 7 fue el puente entre la sencillez de los sistemas antiguos y las funciones avanzadas de los modernos, y siempre ocupará un lugar especial en mi viaje tecnológico.

Max Shak, Fundador/CEO, Nerdigital

Windows 10: equilibrio perfecto entre rendimiento y seguridad

La mejor versión de Windows que he utilizado es Windows 10. Consiguió el equilibrio perfecto entre rendimiento, seguridad y experiencia de usuario. La interfaz optimizada era a la vez moderna y familiar, lo que me facilitó la adaptación al tiempo que mantenía la potencia y flexibilidad que necesito como propietario de una empresa de software. La estabilidad y compatibilidad de Windows 10 con una amplia gama de aplicaciones y hardware lo hicieron increíblemente fiable tanto para las tareas diarias como para el trabajo de desarrollo más complejo.

Sin embargo, lo que realmente me llamó la atención fue el enfoque de Windows 10 en las funciones de seguridad, como Windows Defender, BitLocker y las actualizaciones periódicas de seguridad. Como propietario de una empresa, garantizar la protección de los datos es primordial, y estas herramientas proporcionaron una base sólida para mantener nuestros sistemas a salvo de amenazas. La perfecta integración de los servicios en la nube y los escritorios virtuales también mejoró la productividad, convirtiéndola en la versión de Windows más completa que he experimentado tanto para el trabajo como para uso personal.

Shehar YarCEO, Casa del Software

Windows 95: base de las interfaces de usuario modernas

Para mí, Windows 95 fue la mejor versión porque sentó las bases de todo lo que vino después. Introdujo el menú Inicio, la barra de tareas y la interfaz de ventanas que se convirtieron en el modelo de los sistemas operativos modernos. Pero lo que realmente le hizo destacar fue su sólido rendimiento para su época: era fiable, intuitivo y, lo más importante, nunca fallaba.

Tanto si estabas mecanografiando tareas escolares como jugando al Buscaminas, manejaba las tareas con facilidad y coherencia. Comparado con los torpes sistemas que le precedieron, Windows 95 era como entrar en el futuro. Para muchos, entre los que me incluyo, fue el primer sistema operativo que hizo que la informática personal fuera accesible, emocionante y, sobre todo, fiable. Windows 95 no era sólo un sistema operativo; cambiaba las reglas del juego en la historia de la tecnología.

Graham McCormackConsultor SEO, Graham SEO

Windows XP: sencillez y diversión familiar

La mejor versión de Windows que he utilizado nunca fue Windows XP, no sólo por su sencillez y fiabilidad, sino porque venía con el juego gratuito 3D Pinball Space Cadet, con el que mi familia y yo disfrutábamos jugando juntos. No era sólo un sistema operativo; formaba parte de muchos momentos compartidos. La nostálgica interfaz, junto con funciones como los escritorios personalizables y la navegación sencilla, lo hacían intemporal. Lo bien que lo pasábamos jugando en familia lo consolidó como mi versión favorita.

Alexander Hill, Fundador y Director, AH Web SEO

Windows XP o 7: menú Inicio eficaz

Para mí, la mejor versión de Windows, sin lugar a dudas, fue cualquiera que tuviera el menú "Inicio" original a la izquierda, como Windows XP o Windows 7. Ese menú era genial. Era limpio e intuitivo, y me llevaba adonde necesitaba sin complicaciones. Tanto si buscaba un archivo como si iniciaba un programa o modificaba la configuración, el botón "Inicio aquí" era lo que buscaba. Sin confusiones, sin clics adicionales, simplemente con eficacia.

Es el punto perfecto entre funcionalidad y sencillez. Incluso siendo una persona a la que le gusta llevar la tecnología al límite, aprecié lo fluido que lo hacía todo. Sinceramente, para mí era la columna vertebral de la productividad, simplemente funcionaba, sin hacer preguntas.

Rizala CarringtonCEO, MyGrowthAgent.com

También creo que Windows 7 era el mejor Windows para la mayoría de los usuarios

También tendría que decantarme por Windows 7. Fue un salto adelante en cuanto a estabilidad del sistema, interfaz de usuario y funciones.

Después de Windows Vista, que no era tan malo como la gente lo pintó, pero definitivamente peor que Windows XP, Windows 7 tenía unos zapatos muy grandes que llenar.

Y lo hizo admirablemente. Conozco a gente con hardware bastante moderno que se niega a instalar Windows 10, y Windows 8 está descartado por principio.

También creo que Windows 7 fue el punto álgido de Windows, antes de que Microsoft decidiera jugar con interfaces híbridas que funcionaran bien tanto en tabletas como en ordenadores de sobremesa. Gran sorpresa: no lo hacen. Y también fue antes de que Windows se volviera siempre online, conectado a varios servicios de Microsoft, recopilando tus datos personales como un loco.

Esta es probablemente una de las razones más importantes para querer seguir con Windows, en mi opinión. Sé que es mi mayor queja con la dirección que Microsoft está tomando ahora con Windows 11. En este sentido, me gustaría que Windows se pareciera más a Linux, sin los quebraderos de cabeza que supone utilizar el pequeño pingüino.

Pero, ¿y tú? ¿Qué Windows era el mejor para ti? ¡Únete a nosotros en los comentarios de abajo!

Avatar para Ionuț-Alexandru Popa
Soy escritor y redactor jefe en BinaryFork. Me apasionan la tecnología, la ciencia, la exploración espacial y el cine. Empecé a escribir sobre tecnología hace más de 20 años, tras licenciarme en Informática.
¿Quieres trabajar más inteligentemente, no más duro? Únete GRATIS a nuestro Boletín
Aprende trucos que puedes utilizar a diario para ahorrar tiempo. También recibirás un PDF con los atajos de teclado esenciales de Windows 11.
¡APÚNTAME!
Queremos oír lo que tienes que decir:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros lectores aprecian los debates acalorados, siempre que sean educados, por lo que te piden respeto, aunque no estés totalmente de acuerdo con ellos. Muchas gracias.

El contenido escrito de nuestro sitio web está disponible gratuitamente gracias a los anuncios que mostramos. Por favor, apoya nuestros esfuerzos y desactiva tu AdBlocker cuando visites nuestro sitio. Muchas gracias.
Únete a nuestro Boletín GRATUITO y aprende trucos informáticos que puedes utilizar para hacer las cosas más rápido
Cada suscriptor recibe un PDF con los atajos de teclado esenciales de Windows 11.
¡QUIERO UNIRME!