- Si tu ordenador no muestra tu disco USB o unidad flash durante el arranque, hay una solución rápida que tiene más probabilidades de funcionar.
- He hecho una lista de las causas más probables que te impiden arrancar desde un dispositivo USB externo.
- Sigue leyendo y descubre las posibles causas y soluciones para las unidades USB no reconocidas.

Uno de mis últimos proyectos consiste en intentar crear una instalación portátil de Windows en una de mis viejas unidades SSD de Intel, de los buenos tiempos en que fabricaban las mejores unidades de estado sólido del mercado.
La unidad está bien, pero tiene más de 12 años, así que no puedo confiarle datos importantes, aunque los programas con los que he comprobado la unidad muestren un estado 99%.
De todos modos, he creé el disco de arranque con Rufusconecté el SSD a mi PC principal y... me quedé mirando la pantalla de arranque en la que no encontraba mi unidad USB.

Vale, ahora tengo que sacar mi portátil de la bolsa y probarlo allí. Hmm, el mismo problema, mi unidad no era reconocida por ambos ordenadores.
Era curioso, porque una vez en Windows podía ver la unidad y copiar datos a/desde ella sin problemas.
Me dio pereza y sólo había conectado un cable USB desde mi carcasa externa. Así que conecté el segundo cable utilizado para la alimentación sólo para asegurarme de que no era un problema de alimentación.
Sigue sin haber suerte.
CONTENIDO
❌Lo que he probado, pero no ha funcionado
En ese momento me di cuenta de que tenía que buscar una solución en Internet. Cosa que hice después
Probando diferentes puertos USB
Sé por experiencia que los dispositivos USB conectados a los puertos frontales de la carcasa no siempre se comportan como se espera, así que probé con un par de puertos USB de la parte trasera de mi PC, pero ninguno funcionaba.
A continuación tuve que empezar a probar las distintas soluciones que he encontrado en Internet:
Desactivar el Arranque Seguro en la BIOS
Para resumir, en el sector empresarial, donde los ordenadores son gestionados por el departamento informático, es una práctica habitual activar el Arranque Seguro en la BIOS del ordenador (He explicado lo que son BIOS y UEFI en este artículo).
El arranque seguro sólo permite al ordenador cargar el sistema operativo desde dispositivos específicos de la lista blanca.
Esto no estaba activado en ninguno de mis PC, así que no podía ser la causa de que no se reconociera mi dispositivo USB.
Desactiva el Arranque Rápido en la BIOS
Luego hay otra opción relacionada con el arranque en la BIOS que he comprobado: Arranque Rápido. Es la opción que permite arrancar el ordenador más rápidamente si no se desconectó de la corriente previamente. Esto se consigue no comprobando todos los componentes del PC antes de arrancarlo.
La opción estaba activada en uno de mis ordenadores, pero no en el otro. La desactivé a regañadientes en ambas BIOS sin resultado. Mi unidad USB seguía sin aparecer.
He probado con otra unidad USB
Debería haberlo comprobado antes con otro disco USB, me dije. Por desgracia, éste era el problema. Hmm, realmente parecía que todos mis puertos USB de ambos ordenadores (más de 10 en total) no querían ver ninguna de mis unidades USB durante el arranque.
Esto es muy extraño, así que está claro que había algo más en juego.
Desactivar el inicio rápido en Windows
Entonces me acordé de Fast Startup, cubierto ampliamente aquíuna función de Windows que básicamente cierra las aplicaciones, te desconecta y luego guarda la información restante de la memoria RAM en el disco, en un archivo de hibernación. El arranque es mucho más rápido así, aparentemente.
Por cierto, no es lo mismo que una hibernación completa del sistema, pero se acerca. Si tienes curiosidad sobre las diferencias, lee mi artículo sobre Estados de energía del ordenador Hibernar, Reposo e Inicio rápido.
De todos modos, el inicio rápido no estaba activado, así que definitivamente no era la causa principal del problema.
Nota: Al arrancar el sistema, cuando llamas al Gestor de arranque con F8, la lista de unidades que ves son las unidades detectadas por la BIOS de la placa base. Aún así, tienes que asegurarte de que la unidad es realmente arrancable (contiene la información necesaria para iniciar el sistema operativo).
✅La solución que a mí me funcionó
La causa raíz del problema del USB no reconocido en el arranque fue mi legendaria pereza.
Sí, soy un vago, así que siempre hiberno mis ordenadores. ¿Por qué? Porque quiero reanudar el trabajo sin tener que volver a abrir todas las aplicaciones, reposicionarlas en mis múltiples escritorios virtuales y mi configuración de doble monitor. No quiero lidiar con esas tonterías que llevan hasta un minuto en un mal día. ¿Te imaginas perder un minuto?
Bromas aparte, cuando un sistema hiberna, lo más probable es que al encenderlo en un estado posterior, la BIOS no compruebe si hay nuevos dispositivos conectados. Por tanto, cuando abras el menú Gestor de arranque de la BIOS pulsando la tecla F8, la lista de dispositivos que verás no se actualizará.
Que te sirva de lección: realiza siempre un reinicio o apagado completo de tu ordenador cuando pretendas cambiar de dispositivo de arranque.
La pereza puede hacer perder mucho tiempo. En mi caso fueron unas cuantas horas repartidas en varios días. Sí, porque no puedo dejar pasar un problema informático, por insignificante que sea.